Saltar al contenido

Te contamos que barra de pole dance comprar este 2022

A la hora de lanzarte en este deporte y querer practicarlo en casa, es bueno tener una idea con lo que vas a encontrarte en el mercado para escoger correctamente tu barra de pole dance y comprar la adecuada para ti.

Son muchos los factores que influyen en la decisión: la sensibilidad de tu piel, el fin que vas a darle, la cantidad de ejercicio que harás en ella, el material, el diámetro, los modelos, marcas, el espacio y la infraestructura de tu casa, etc.

Basándonos en nuestra experiencia, hemos creado este completo apartado donde queremos contarte punto por punto las consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir tu tubo de pole dance. Verás que es muy fácil.

Lo que necesitas saber para comprar tu barra de pole dance – Guía de Compra

Recomendamos no quedarte con las más baratas (por debajo de los 80 euros) que suelen ser solo para uso recreativo y no soportan ejercicios y figuras que requieran mucha fuerza. Ante la duda, lee el peso máximo que soporta el producto. Para pole fitness debería soportar un mínimo de 150 kg.

Aparte de la aclamada X-Pole, que por el momento no se está importando por el BRexit a la fecha de hoy diciembre 2020. Femor, CostWay y MiPole son las marcas en las que puedes confiar durante tus prácticas y que se ajustan a las diferentes necesidades individuales. Abajo te resumimos sus diferencias.

MarcaMi-PoleFemorCostWay
 imagen de barra de poledance mi pole 360barras pole dance femorbarra pole dance costway
TipoA presiónA presiónA presión
Deja marca en el techo o sueloNoNoNo
Peso máximo soportado120 kg150 kg200 kg
MaterialAcero Inox CromadoAcero Inox CromadoAcero Inox Cromado
Tipo de uniónRosca clásico y junta plásticaRosca clásicoRosca clásico
Función giro (Spinning)sisisi
Función fijosisisi
Altura mínima (metros)2,282,232,23
Altura máxima (metros)2,752,742,74
Diámetros disponibles (milímetros mm)504545
InstalaciónCon escalera FácilCon escalera FácilCon escalera Fácil
Recomendado para nivelInicial e intermedioInicialDe amateur a Profesional
Precio en Amazon

¿Y si solo quiero una barra de aficionados?

Un poco antes te comentábamos que existen barras económicas que solo se utilizan con fines de ocio. Se las conoce como barras para aficionados y sirve tanto para eventos públicos, incluyendo un toque pícaro a la fiesta, como para uso privado con tu pareja.

Fáciles de conseguir e instalar. Recuerda que no son aptas para ejercicios de pole deportivo.

barras pole dance aficionados

Tipos de techo o losa

Existen techos de todo tipo y es importante que sepas de que es el tuyo antes de instalar la barra. Hay que tener especial cuidado con los techos de yeso o escayola, ya que a golpe de ojo engañan. Aparentan ser macizos y resistentes pero cuando comiences a ajustar la barra es probable que termine quebrándose. Te recomendamos leer nuestra guía de instalación para evitarte esos dolores de cabeza.

Tipo de techo apto para barra pole

  • Techo plano de cemento, hormigón o concreto. Las casas modernas en su mayoría suelen tener este tipo de techo.

Tipo de techo NO apto para barra pole

  • Falso techo de yeso entero o escayola
  • Techo de placas modulares
  • Techo en forma de cúpula
  • Falso techo de madera
  • Irregular o rústico de piedra y/o vigas de madera

Instalación de tu barra de pole dance

Para evitarte disgustos, demoras y engorros al momento de instalar tu barra, lee nuestra guía de instalación en la que te explicamos el proceso paso a paso.

El material de la barra

Las barras de pole pueden venir en diferentes materiales. Según cuál sea el material, pueden brindar mayor o menor capacidad de agarre, ser más o menos amigable para tu piel y precisar (o no) de cuidados especiales.

Te contamos los materiales más utilizados que encontrarás en el mercado y sus características.

Acero cromado. Son las más comunes en el mercado y academias de pole fitness. Ideales para principiantes, pues las barras cromadas proporcionan movimientos más fluidos. Por defecto vienen en color plata, aunque se puede encontrar con revestimientos de color rosa o negro. Te recomendamos las de plata, ya que las de color pueden dificultar la sujeción debido a la capa extra de pintura.

Latón de color dorado. Proveen muy buen agarre. Preferido y recomendado para practicantes de pole avanzado.

Titanio. Igual que las barras de latón, se suelen revestir de color dorado. Proveen muy buen agarre. Preferido y recomendado para practicantes de pole avanzado.

Acero inoxidable pulido. Son las que menos agarre tienen. Se recomienda principalmente para personas de piel sensible.

Silicona. Por su material es la que presenta mayor agarre y apenas permite deslizarse. Ideales para ejercicios y figuras estáticas. No recomendada para ejercicios dinámicos que incluyan giros y deslizamientos. Importante utilizar ropa que cubra los puntos de contacto con la silicona para evitar quemaduras de piel.

Acrílico. Con efectos de iluminación por diodo. Únicamente utilizado para shows de entretenimiento o para barra de aficionados. No sirve para la práctica de pole profesional.

Las medidas de tu barra de pole

Asegúrate de que la barra que compres tiene una altura máxima igual o mayor a la de tu techo. Si ya la compraste y faltan un par de centímetros, busca y compra extensiones de la misma marca y modelo de barra.

No coloques una madera o cualquier otra cosa para cubrir esos centímetros restantes y ahorrarte unas monedas. ¡Es peligroso y puedes terminar en el hospital!

Es esencial que los extremos de la barra estén en contacto directo con suelo y techo. Lo ideal es que antes de realizar la compra cojas un metro y midas la distancia del piso al techo para elegir un pole acorde a esa altura.

En la página del producto siempre se especifica la medida mínima y máxima de la barra, con o sin tubos extensores incluidos. Si tu habitación está entre esas medidas entonces va a ir perfecto.

¿Es seguro añadir tubos extensores?

Cuando compras una barra con extensiones, las mismas suelen ser dos o tres tubos de diferentes medidas. Según cuantos centímetros te falte cubrir es que debes elegir uno de los tres.

Si el tubo más largo no fue suficiente y todavía faltan unos centímetros, muchas marcas ofrecen extensiones extras para comprar aparte. Hay que tener cuidado. Mientras más extensiones agregues, menos resistencia tendrá la barra. Lo ideal es no utilizar más de una extensión.

¿Y si mi techo es más alto que el promedio?

¡Le sucedió a una amiga que vive en una casa antigua donde el techo tiene una altura de 4 metros! Tuvo que pedirse una barra a medida para su casa. Por suerte no se arriesgó a comprar la primera que vio sino que tomó las medidas antes de comenzar.

Si resulta que vivís en una casa con un techo muy alto (más de 3 metros) entonces va a ser necesario que pidas una barra a medida en alguna tienda especializada y preferiblemente de instalación fija.

El Diámetro del tubo

No todos tenemos el mismo tamaño de mano y por eso el mundo del pole fitness ofrece 6 diámetros de barra diferentes: de 38 milímetros (mm), 40 mm, 42 mm, 45 mm, 48 mm y de 50 mm. Cuanto más fina la barra, mejor agarre ofrece a las manos pero peor enganche tienen las piernas.

En la mayoría de los centros de enseñanza de pole fitness las barras que encontrarás instaladas son de 45 mm de diámetro, que es la medida oficial de competición.

¿Qué barra comprar al comienzo?

Es normal que cuando recién empiezas y no estás seguro de si te gustará este deporte te de miedo gastar en una barra muy cara. Para estos casos te recomendamos comprar una de precio intermedio (80-150 euros) que te servirá para practicar durante tus primeros años.

Cuando te sientas seguro de que vas a por todo, puedes revenderla y pasar a algo más profesional. En el caso que estés completamente decidido porque el pole dance es tu pasión, directamente compra una profesional.

Te dejamos aquí de los dos tipos de opciones.

¿Barra fija o giratoria?

Recomendamos enteramente las que tienen ambas funciones en una ya que para practicar figuras es muy útil que la barra esté quieta pero una vez que tengas dominada la postura, podrás agregarle el detalle de hacerlo girando y le agregarás un efecto dramático muy interesante a tus movimientos.

Las barras fijas que vienen con la función opcional de giro pueden tener o dos tornillos en su base o una barra de metal que atraviesa el caño y tranca el movimiento.

Si el ajuste es por tornillo, puede que con el tiempo sufra desgasto y eventualmente deje de fijar el tubo. En este caso puedes comprar un tornillo nuevo en cualquier ferretería y cambiarlo el viejo para volver a obtener una barra fija.

¿Qué marcas de pole hay? Opiniones y experiencias

Existen muchísimas marcas de pole dance y cuando uno recién comienza es difícil no perderse en el mar de opciones. De nuestra experiencia personal, y en base a las recomendaciones de pole dancers profesionales, te recomendamos aquellas de marca X-Pole y Femor.

Barras de pole marca X-Pole

Actualización 2020 – 2021.

Al ser X-pole marca Británica, con el BRexit, se ha dejado de exportar a España momentáneamente. En su lugar recomendamos la marca Costway que tiene sede en España.

La mayoría de centros de enseñanza de pole fitness utilizan esta marca por su calidad, durabilidad y trayectoria en el mercado.

A diferencia de los clásicos sistemas de rosca que muchas veces suele atorarse, una novedad con la que cuentan las barras X-Pole es la juntura entre extensiones de gran resistencia y de fácil instalación. Esta juntura denominada X-Joint está patentado por ellos. El el vídeo de abajo explica en inglés con lujo de detalles su funcionamiento.

Pros
· Alta calidad y resistencia garantizada.
· Es la marca líder en el mercado.
· La mayoría de las academias de pole dance las utilizan, símbolo de garantía.
· Diseñado para soportar grandes cargas durante tu ejercicio.
· Las uniones entre extensiones tienen el mejor sistema a día de hoy para colocarlas y quitarlas (X-Joint).
· No se necesita escalera ni silla para instalarla ya que el sistema de presión se encuentra en la base.
Contras
· El precio es un poco elevado para quienes están recién comenzando

Barras de pole marca Femor

Fue la primera barra de pole dance que instalamos para utilizar en el hogar y presentó defectos y virtudes. El sistema de rosca era algo duro y los tubos de extensiones tenían un poco de óxido interno, aunque de forma tan leve que no representaba un peligro. El resto, instalación y uso, es sencillo e ideal para los que recién empiezan y no quieren gastar mucho.

Pros
· Es económica.
· Tras varios meses de uso, continuó funcionando perfectamente.
· Es de armado fácil.
· No deja ningún tipo de marca en el techo o suelo.
· Muy útil para principiantes.
Contras
· Soporta menos peso que una x-pole, por si planeas hacer ejercicio con alguien más en el mismo tubo debes tener cuidado.
· Se necesita escalera o pararse en una silla para ajustarla al techo.
· El manual para su instalación es demasiado resumido pero se soluciona con un vídeo de YouTube.
· Las herramientas que trae para montarlo son de mala calidad.
· El bloqueo para el sistema de giro es por tornillo y se puede gastar con el uso, obligándote a comprar uno nuevo en la ferretería.

Sistema de unión entre extensiones de la barra pole dance

Entre los sistemas más seguros que hay se encuentra primero que nada el patentado por la marca X-Pole, que es el X-Joint y que se basa en un tubo intermedio que se ajusta con un tornillo que expande el metal y lo deja completamente fijo.

El otro sistema es el clásico de rosca, también muy firme pero con la contra de que puede generar óxido entre las uniones debido a la transpiración. Además cuando quieras desarmarlo puede que se haga difícil separar las piezas.

barras pole dance rosca
Unión de rosca clásico
barras pole dance xjoint
Sistema de unión X-Joint de X-Pole

El precio de las barras pole dance

Encontrarás todo tipo de precios, desde los más baratos de juguete por 50 euros también denominadas de «Aficionados», que ya aclaramos que NO son para practicar pole sport, hasta los más profesionales.

Barras Pole dance básicos, recomendable para iniciantes: 70 a 100 euros.

Barras Pole dance intermedias: 100 a 140 euros.

Barras Pole dance profesionales o de elite: 140 euros en adelante.


Esperamos haber resuelto todas tus dudas. Para que empieces a sumergirte en este maravilloso mundo del pole, visita nuestro completo catálogo de productos para pole dancers, donde encontrarás todo tipo de barras y accesorios.

Resumen
product image
Puntuación del autor
1star1star1star1stargray
Puntuación añadida
5 based on 1 votes
Marca
Femor
Nombre del producto
barra de pole dance femor
Precio
EUR 99
Disponibilidad del producto
Available in Stock