Saltar al contenido

El Pole Dance – ese deporte que apasiona

Gracias a los rápidos avances que se logran con el entrenamiento del pole dance, cada vez son más los que se suman a practicarlo. Considerado como un deporte que lo combina todo para la salud de tu cuerpo. Sirve para mejorar la tonificación de los músculos, la fuerza, el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad y la resistencia.

Son varios los famosos que lo han incluido a su rutina y a sus videoclips, entre algunos de ellos destacan Elvis Presley, Rihanna, Jennifer López, Britney Spear y Shakira.

Todo lo que se necesita para practicarlo es una barra de pole dance. Te dejamos aquí nuestra selección de las mejores, en nuestra opinión, y te contamos aún más!

Comparativa de las mejores barras de pole dance según calidad/precio

MarcaMi-PoleFemorCostWay
 imagen de barra de poledance mi pole 360barras pole dance femorbarra pole dance costway
TipoA presiónA presiónA presión
Deja marca en el techo o sueloNoNoNo
Peso máximo soportado120 kg150 kg200 kg
MaterialAcero Inox CromadoAcero Inox CromadoAcero Inox Cromado
Tipo de uniónRosca clásico y junta plásticaRosca clásicoRosca clásico
Función giro (Spinning)sisisi
Función fijosisisi
Altura mínima (metros)2,282,232,23
Altura máxima (metros)2,752,742,74
Diámetros disponibles (milímetros mm)504545
InstalaciónCon escalera FácilCon escalera FácilCon escalera Fácil
Recomendado para nivelInicial e intermedioInicialDe amateur a Profesional
Precio en Amazon

¿Qué es el Pole Dance y para qué sirve?

  • El deporte practicado como pole dance, es oficialmente denominado pole sport y año a año gana adeptos en el terreno. El pole dance permite desarrollar, mejorar y refinar el equilibrio, la coordinación, la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Lo han propuesto reiteradas veces para clasificar como deporte en los Juegos Olímpicos. Comenzó a ser internacionalmente conocido con el famoso vídeoclip Jailhouse Rock de Elvis Presley.
  • El pole dance, por su nombre en inglés, se puede traducir al español como baile en barra, baile del caño, barra americana y baile del tubo, dependiendo el país.
  • Como definición corta, el pole sport surge de reglamentar y esquematizar el pole dance, transformándolo en un deporte reconocido oficialmente como la combinación de danza, gimnasia y acrobacias centrados en una barra vertical que lo pueden practicar tanto hombres como mujeres de un rango de edad muy amplio.
  • Gracias a sus beneficios para la salud y a su fácil acceso, desde principios del año 2.000 son varios los promotores de competencias de pole dance fitness que se han movilizado para cambiar la percepción del mundo hacia este deporte, que antes era visto de otra forma, y poder incluirlo en las Olimpíadas.
  • Es un deporte que no requiere de grandes inversiones. Para practicarlo solo se precisa una única compra: la barra de pole dance que uno mismo puede instalar en su casa.
  • Al día de hoy, todas las escuelas coinciden en  que el pole dance es un deporte que puede realizarse tanto de forma aeróbica como anaeróbica, facilitando su práctica a más personas.
  • Por último, como todo ejercicio practicado de forma correcta y sistemática, sumado a una alimentación saludable y adecuada, ayuda a bajar de peso, fortalecer el cuerpo, tonificar los músculos y mejorar la coordinación.

¿Para quien es el pole dance? – Requisitos

Es como preguntarse para quién es la bicicleta. Quien quiera puede hacerlo. Como iniciante básico o a nivel de competencia. Por definición pueden practicarlo niños, niñas, adultos hombres, mujeres y parejas, sin discriminación de género o edad.

Es apto para todos los niveles: principiante, amateur, medio y profesional.

Qué se necesita para hacer Pole Dance

  • Si vas a un gimnasio ¡solo las ganas! Ya que podrás utilizar las barras de pole dance del gym o la academia. Ten en cuenta que a medida que avances eventualmente te será necesario conseguir una barra para practicar más horas en tu casa.
  • Si ejercitas en tu casa, únicamente tu barra de pole dance.

¿Qué se necesita saber para comprar una barra de pole dance?

Hemos creado el artículo: ¿Qué se necesita saber para comprar tu barra de pole dance? – Guía de compra, para que tengas toda la información y detalles necesarios a tener en cuenta. En él te respondemos al detalle todas las preguntas que suelen surgir a la hora de invertir en tu barra de pole dance. A ser:

  • Qué uso tendrá tu barra de pole dance
  • El tipo de techo que tienes
  • Instalación de tu barra de pole dance
  • El material de tu barra
  • Las medidas y altura
  • Qué diámetros hay disponibles
  • Qué barra comprar cuando estas comenzando
  • Barra fija o giratoria
  • Qué marcas de barras de pole existen
  • Qué sistema de unión existe entre extensiones
  • Precio del tubo pole dance

Tipos de barras de pole dance

Todas las barras que mencionamos a continuación las podrás encontrar en la versión solo giratoria, solo fija o ambas en una sola. Nosotros siempre recomendamos que tenga ambas, fija y giratoria, para poder ampliar el espectro de ejercicios y dificultad con tan solo una vuelta de tuerca.

  • Barra fija atornillada al piso y techo.
  • Barra fijada a presión al suelo y techo mediante sistema de rosca.
  • Barra portátil hecha con plataforma de base pesada. Ideal para lugares sin techo o al aire libre.
  • Barra aérea o aerial. Al contrario que la barra portátil, esta se ancla al techo y tiene libre juego en el suelo.
  • Barra show pole dance. Generalmente utilizada para clubes nocturnos con luces estroboscópicas y neón. Hecha de materiales de plástico, no apta para practicar pole sport.
  • Barras para aficionados. Utilizada para ocio y entretenimiento. No apta para practicar pole fitness. Fuerza máxima que generalmente soportan: 90 kg (las barras para pole dance oficial deben soportar un mínimo de 200 kg de fuerza).

Para ayudarte a elegir la que a ti mejor te convenga, te resumimos todos los puntos positivos y negativos y las características de cada una de las barras mencionadas.

Barras a presión

Desde nuestra experiencia, la barra a presión es la más fácil de instalar y des-instalar. Además, no es necesario perforar techo ni piso. Se une las piezas en el suelo para luego colocarla vertical. Lo esencial es nivelarla en un ángulo perfecto de 90 grados y enroscar para que quede perfectamente colocada. Puedes ver nuestra guía de instalación para más información.

Pros
– Son las más fáciles de instalar.
– No requieren ningún tipo de herramienta especial para instalarla.
– No requieren ningún trabajo de obra ni agujero de anclaje.
– Se pueden quitar rápido y fácilmente sin dejar ningún tipo de marca gracias a su cobertura de silicona que contacta con el techo y el suelo. Fácil para cambiar de habitación, mudarte de casa o llevarla a casa de amigas/os.
– Ocupan muy poco espacio en la casa.
– Una vez bien colocadas se puede hacer cualquier tipo de ejercicios en ellas, que no se moverán.
Contras
– Si no lo ajustas bien, puede que se mueva un poquito la base pero eso es cuestión de instalarla correctamente utilizando lo que viene en la caja.
– Dependiendo de tu nivel, recomendamos una vez por semana ajustarla ya que debido a los movimientos durante el entrenamiento puede que la presión contra techo y piso disminuya.

Barras fijas

Ideales para instalar en un gimnasio u academia o para los casos excepcionales donde el techo de la casa supera los 3 metros de alto.

Pros
– Debido a su firme anclaje que se hace con taladro, tacos y tornillos, vas a tener que pegarle con un ropero para sacarla de lugar.
– No necesita ser reajustada regularmente.
– Ocupan muy poco espacio en la casa.
Contras
– Se necesitan herramientas como taladro, tornillos, tacos, etc. tanto para su colocación como para quitarla.
– Si por alguna razón decides cambiarla de habitación, deberás hacer nuevos huecos en el techo y suelo y a su vez necesitarás tapar los huecos que has dejado en la habitación anterior.
– Debes de tener en cuenta por donde pasan los cables del techo para evitar cortarlos al hacer los huecos.

Barras portátiles con plataforma o podio

Caracterizadas por no necesitar anclaje para el suelo ni el techo, su punto fijo es su base pesada. Estas requieren acostumbrarse a ellas ya que si realizas giros muy arriba sentirás la fuerza centrífuga ladearte. Es cuestión de tomarle confianza a esa inestabilidad y conocer tu barra.

Pros
– Si eres de hacer exhibiciones, es la ideal ya que la puedes transportar a donde gustes ya sea un parque, el frente de tu casa o un lugar en el que desconoces las condiciones del suelo y techo.
– Instalación sin herramientas.
– Olvídate de estar nivelando para que quede perfectamente vertical.
– Ideal para falsos techos como ser de yeso, placas, pladur, techos con forma de bóveda o completamente irregular.
Contras
– La versatilidad de tener una barra portátil tiene su costo, sus precios son altos en comparación a las barras fijas o de presión.
– Al principio, y debido a que se ladean un poco, puede que te causen sensación de inestabilidad. Es cuestión de acostumbrarse.

Ventajas y Beneficios del Pole Dance

Además de mejorar tu estado de salud, intrínseco en cualquier práctica deportiva, mejora tu condición física que se va adecuando a la dificultad de los ejercicios y fortaleciendo con la práctica constante. A su vez, es un deporte divertido en el que el progreso se nota bastante rápido.

Entre las habilidades que desarrollarás se encuentran las siguientes:

  • Fuerza
  • Equilibrio
  • Coordinación
  • Flexibilidad
  • Resistencia
  • Concentración
  • Ritmo musical
  • Tonificación del cuerpo entero

Te contamos esto y mucho más en nuestro artículo 17 Ventajas y Beneficios del Pole Dance.

Accesorios para Pole Dance

Como para todo deporte, existen diversos productos que puedes adquirir y que te ayudaran a mejorar tu rendimiento deportivo. Y muchos otros que son el regalo perfecto para cualquier amante del pole dance.

Encontrarás extensiones de barras, agarraderas, grip / polvo para no transpirar, colchonetas / knee pads, tacones, zapatos, ropa especial ¡y mucho más!

Visita nuestra tienda online con la mejor selección de ofertas.

Estilos de pole dance

Al ser un deporte relativamente nuevo, no existen definiciones bien marcadas de todos sus estilos. A continuación te describimos las que en nuestra opinión son las más usuales.

  • Pole Dance – Combinación de movimientos de baile y gimnasia realizados alrededor de una barra en una rutina fluida y elegante.
  • Pole Fitness – Extensión del pole dance como elemento deportivo en que se incluyen movimientos de gimnasia para la tonificación de todo el cuerpo.
  • Pole Deportivo o Pole Sport – Practica del pole como para ingresar en competencias de nivel amateur, profesional o elite.
  • Pole Exótico o Pole Heels o Pole Dance con tacos – Consiste en movimientos circulares, sensuales y suaves alrededor de la barra utilizando zapatos de taco alto.
  • Pole Coreográfico – Se realiza al ritmo de la música, sea hip hop, rap, tango, electrónica, rock u otros, para todo tipo de actuaciones (ballet, yoga, gimnasia, etc.)
  • Pole Acrobático – Consiste en la práctica del pole dance enfocado a movimientos mas aeróbicos y dinámicos que requieren cierta destreza y flexibilidad.
  • Pole Street o Urbano – Utiliza elementos comunes de la ciudad, como postes de luz, semáforos o señales, como barra de baile o deportiva.
  • Pole Extreme – Lleva al máximo la combinación de todos.
  • Pole Underwater o Bajo el Agua – Una rama nueva enfocada principalmente en lo artístico y lo creativo.
pole dance inversion smooth
pole dancer figura flexy
pole dance contemporaneo smooth

Dónde se puede hacer pole dance

  • En casa, si compras tu propia barra de pole dance.
  • En un gym o academia especializada de pole sport o crossfit.
  • En cualquier lado si tienes una barra portátil, como esta chica que vimos en Japón.

Dónde comprar barras de Pole Dance

  • En Amazon, por la facilidad que ofrecen para adquirir tu barra. Te invitamos a visitar nuestro catálogo donde hemos seleccionado las mejores barras de pole dance.
  • En una academia de pole fitness o crossfit. Ten en cuenta que suelen tener convenios con determinadas marcas y puede que vendan menos variedades o que su precio sea más elevado que comprándolo de forma directa.
  • En un Decathlon si está presente en tu país.
  • En eBay, aunque su sistema de evaluación, opiniones, envíos y devoluciones es menos práctico que el de Amazon.
  • De segunda mano.

Entérate los modelos que mas se venden en nuestro catálogo de productos para pole dancers.

Alquilar barras de Pole Dance

Puede que quieras una barra solo para un evento puntual (una fiesta o una actuación), o que aún no estés seguro si es lo tuyo y quieras probarlo sin invertir mucho. Por suerte, existen academias de pole dance que brindan el servicio de alquiler de barras. Para llevar a donde quieras por el rato que desees. Simplemente llama a las academias más cercana a tu residencia y pregunta si ofrecen este servicio.

El origen e historia del Pole Dance

Aunque los estilos de pole que conocemos actualmente son bastante modernos, te sorprenderá descubrir que la modalidad de practicar ejercicios en barras verticales tiene más de 800 años de antigüedad.

Varias son las influencias que ha tenido desde entonces para transformarse en lo que hoy es reconocido como un deporte de presencia internacional en vías de incorporarse a los Juegos Olímpicos.

Te contamos en detalle su evolución en el tiempo en nuestro artículo ¿De dónde surge el Pole Dance? Sus orígenes e historia.